
Las tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
¿Qué son las TEP?
Son herramientas digitales que facilitan la sinergia, la cohesión social y la participación sin salir de casa.
¿Para que sirven las TEP?
Las Tecnologías del Empoderamiento y la Participación se utilizan como sustento para la cohesión social de un grupo determinado de personas y pretenden potenciar la construcción social del conocimiento en las comunidades digitales. Las TEPP, hacen parte de la nueva “ciber democracia” y se utilizan para influir, para incidir y para crear tendencias. En ellas, los usuarios asumen el uso de las redes sociales como espacios de participación ciudadana, mostrando un papel activo en el cual impulsan cambios positivos frente a asuntos de interés comunitario o causas solidarias.

¿Cómo nos ayudan a promover la participación?

-
Permiten el encuentro a distancia a través del teléfono, la Tablet o el computador.
-
Facilita la lluvia de ideas, toma de decisiones conjuntas u otras herramientas de trabajo colaborativo.
-
Desarrollo de proyectos conjuntos (documentos, presentaciones, entre otros).
-
Promueven la planeación, seguimiento y progreso de tareas.
-
Permite procesos educativos a través de salas de conferencias que pueden ser de 30 hasta 8000 personas dependiendo de la aplicación que se use.